No es tiempo de cavar tumbas
Génesis 23:1-7
1Fue la vida de Sara ciento veintisiete años; tantos fueron los años de la vida de Sara. 2Y murió Sara en Quiriat-arba, que es Hebrón, en la tierra de Canaán; y vino Abraham a hacer duelo por Sara, y a llorarla. 3Y se levantó Abraham de delante de su muerta, y habló a los hijos de Het, diciendo: 4Extranjero y forastero soy entre vosotros; dadme propiedad para sepultura entre vosotros, y sepultaré mi muerta de delante de mí. 5Y respondieron los hijos de Het a Abraham, y le dijeron: 6Oyenos, señor nuestro; eres un príncipe de Dios entre nosotros; en lo mejor de nuestros sepulcros sepulta a tu muerta; ninguno de nosotros te negará su sepulcro, ni te impedirá que entierres tu muerta
La relación de Abraham con Dios había empezado hace muchos años Desde el DIA en que Dios se acerco a Abraham, se empezó a revelar paulatinamente y a través de las diferente pruebas y circunstancias habia demostrado su fidelidad hacia el
El llamamiento de Abraham venia acompañado con promesas y pactos e parte de Dios tremendos, Dios tenia un propósito para Abraham su amigo, y el quería cumplirlo para que a través de el la tierra fuera bendecida.
Un gran Dios un gran llamamiento: A los setenta y cinco años Dios llama a Abraham para darle la misión de fundar una nación gloriosa, con el impedimento de la infertilidad de su mujer, el creyó a Dios y celebro pactos con Dios, el cual confirmo su voluntad de escoger al patriarca para bendecirlo, ponerlo como ejemplo y que a través de El, todas las naciones de la tierra fueran bendecidas
Génesis 12.1–3 Dios estableció su pacto con Abram cuando este vivía en ur de los caldeos; le prometió tierra, descendientes y bendiciones.
génesis 12.4, 5 Abram viajó a aram con su familia, permaneció allí por un tiempo, y partió a la edad de 75 años.
génesis 13.14–17 después que lot se separó de abram, de nuevo dios le prometió la tierra a él y sus descendientes.
Génesis 15.1–21 este pacto fue ratificado cuando dios pasó entre los animales del sacrificio que Abram le había ofrecido.
Génesis 17.1–27cuando Abram cumplió los 99 años, dios renovó su pacto, y cambió su nombre por el de Abraham («padre de una multitud»). Signo del pacto: la circuncisión.
Génesis 22.15–18confirmación del pacto debido a la obediencia de Abraham.
Notemos que la promesa de Dios comienza con la decisión de Dios de darle un lugar para vivir.Vete de tu tierra… a la tierra que te mostrar, el hacerlo grande incluía un lugar para vivir, su descendencia tendría un lugar para habitar confiadamente y conocer a Dios. Pero que contraste entre la promesa dada por Dios y la actitud e Abraham.
Un gran llamamiento...Grandes dudas: Lza vida de Abraham estubo llena de titubeos, Abraham tenia la promesa de Dios, pero aun asi, fracaso a causa de las dudas, fracaso en Egipto al mentir al Faraón, fracaso con su hijo al embarazar a Agar, y aun en sus años mas dorados, mantiene un actitud de duda con su llamamiento: 4Extranjero y forastero soy entre vosotros.., ¿era realmente un extranjero¿ era realmente un forastero?...
14Y Jehová dijo a Abram, después que Lot se apartó de él: Alza ahora tus ojos, y mira desde el lugar donde estás hacia el norte y el sur, y al oriente y al occidente. 15Porque toda la tierra que ves, la daré a ti y a tu descendencia para siempre. Genesis 13:14-15
Toda esa tierra pertenecía a Abraham, pero el se consideraba forastero, esa tierra no era para cavar tumbas solamente sino para vivir, para multiplicarse y para conocer la plenitud del Propósito de Dios.
El peregrinaje de Abraham fue una contradicción, el camino como forastero, pero no era un forastero, el transito por sobre su tierra pero no la sentía propia.
Porque cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no pudiendo jurar por otro mayor, juró por sí mismo, 14diciendo: De cierto te bendeciré con abundancia y te multiplicaré grandemente Hebreos 6:13-14
Llama la atención que el dueño de toda la tierra solo tuviera como propio una tumba, un lugar de muerte y dolor, no había dado Dios una tumba como heredad sino toda la tierra.
Si bien somos peregrinos en la tierra, somos dueños de las promesas de Dios, por que la iglesia vive como si las promesas de Dios no fueran para cumplirse.
La vida cristiana para muchos es un constante funeral, es un cementerio de buenas intenciones, es un mausoleo de sueños y esperanzas, no cuesta nada encontrar a hijos de Dios viviendo en la incertidumbre, desconociendo lo que tienen, lo que se les pertenece, Dios ha tratado con ellos, se les ha aparecido, y han oído su voz, pero aun no le conocen, porque desconocen sus promesas, nuestra vida eterna no comienza en nuestra tumba sino que comienza en la cruz cuando nos volvemos a ella y nos abrazamos de ella.
9Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa; 10porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. Hebreos 11:9-10
La palabra llena de amargura de Abraham, fue contestada por una declaración de reconocimiento de los hijos de NET. “Príncipe de Dios”, que es un príncipe, es un hijo de un rey es el heredero del reino, pero que disfruta de todas las pertenencias del rey,
Siendo príncipes de Dios nuestra prioridad no es tener tumbas para sepultar nuestros sueños, sino que la tierra que pisa nuestro pie es para poseerla, conquistarla y vivir la abundancia y plenitud que Cristo trajo para nosotros yo he venido para que tengan vida…y la tengan en abundancia.
Canaan es una prefiguración de Cristo y por lo tanto de sus promesas, y como nosotros asumamos lo que Cristo nos ha prometido, nuestra vida vivirá victoria o fracaso, podemos pasearnos sobre Cristo, literalmente estar parados sobre el, como Abraham sobre su propia tierra, y no verle, no disfrutarle, Podemos mirar de lejos la plenitud de Canaan como Moisés o podemos conquistar haciendo realidad las promesas de Dios, dadas a nuestras vidas, como Josué.
La vida cristiana no es solo para lamentar, sufrir, Cristo no es solo nuestro redentor, el es nuestra porción, nuestra herencia, nuestra victoria, y nuestro gozo,
33que por fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, 34apagaron fuegos impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batallas, pusieron en fuga ejércitos extranjeros.
Cuantos están cavando tumbas, en el DIA de la fiesta, Abraham murió como un errante forastero, no conoció lo que era la promesa de Dios. Hoy no es el DIA de comprar tumbas, es el DIA de avanzar sobre lo que nos pertenece.